jueves, 2 de enero de 2020

Casas de apuestas... en los barrios pobres


Garito: ganancia que saca la casa de juego.

A comienzos de los años ochenta del siglo pasado, la heroína hizo estragos en los barrios de las grandes ciudades de España. Las consecuencias de aquel fenómeno son por todos conocidas: muerte, enfermedad, prisión, sufrimiento de las familias, delincuencia… Hay quien dice que, en un momento de efervescencia política, la droga fue introducido por los poderes fácticos como instrumento de control social: el toxicómano, cuya adicción física y psicológica no le permite pensar en otra cosa que en la sustancia de la que depende, no se implicaría en la lucha política, sindical o vecinal que floreció al finalizar el franquismo. 

Han pasado cuarenta años, y la heroína regresa. En Estados Unidos se ha convertido en un problema de salud pública, con consecuencias directas sobre el PIB. Los americanos todo lo miden en términos de PIB. Pero no es la única droga que debe preocuparnos. Demos un paseo por la calle Marcelo Usera abajo, desde la plaza Elíptica hasta la glorieta de Cádiz. Contemos el número de casas de apuestas: once, doce locales. Esto sólo es un indicador del rápido crecimiento de este sector. En julio de 2019 había en la ciudad de Madrid 378 locales dedicados al juego. Tan suculento es el negocio, junto con el del juego on line,  que los fondos de inversión internacionales están invirtiendo en esta actividad.
Las consecuencias de la proliferación de las casas de apuestas, como en el caso de la heroína, también son graves. La afición al juego puede desembocar en ludopatía o juego patológico. Una adicción, que afecta gravemente a la economía familiar e individual del ludópata y, con ello, al resto de áreas vitales de la persona y el sistema familiar. Para seguir haciéndonos una idea de la dimensión del problema, en la Comunidad de Madrid el número de personas con problemas de ludopatía ha pasado en cinco años de 4.227 a 17.735. Es decir, se ha multiplicado por cuatro.

 Además, como ocurrió en los años ochenta con la heroína, las principales víctimas del juego patológico son jóvenes. Con el juego, las casas de apuestas ofrecen bebida y comida y se pueden ver eventos deportivos televisados en tiempo real. De esta forma, mientras arruinas tu salud y tu economía te puedes entretener. En realidad, se reducen los motivos por los que el jugador tenga que interrumpir su conducta adictiva. A la escasa oferta de ocio saludable (en sentido amplio) se suma el desempleo como factores de riesgo entre los jóvenes.

Por otro lado, y de nuevo como ocurrió con la heroína en los años ochenta, la distribución de los establecimientos dedicados a los juegos de azar no es, sarcásticamente, azarosa. Según un informe de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, “se identifican fuertes aglomeraciones en Aluche-Vista Alegre-San Isidro, Moscardó-Almendrales, San Diego-Numancia, Sol, Bellas Vistas y Quintana. Más en concreto, en esos espacios sobresalen determinadas calles y sus entornos: Bravo Murillo, Alcalá, Marcelo Usera, General Ricardos, avda. de la Albufera… Se advierte una muy clara vinculación en la implantación de los ejes comerciales de carácter distrital y áreas de gran afluencia de público”.

¿Qué hacen los poderes públicos? Poco o nada. Dos anécdotas que pueden acabar elevadas a categorías. En las primeras y fracasadas negociaciones entre Unidas Podemos y PSOE para formar gobierno, Unidas Podemos propuso una regulación estricta del sector, a lo que el PSOE respondió que éste era un sector demasiado fuerte como para intentar regularlo. Por otro lado, el ministro de Justicia del último Gobierno de Rajoy, Rafael Catalá, al dejar el cargo pasó a ejercer un puesto de asesor en Codere, una de las grandes empresas de juegos de azar. Su misión, reveladora: mediar con todas las formaciones políticas para establecer un marco legal que no perjudique a la empresa. El garito: siempre gana la banca

Notas.

1. Un mapa interactivo con la localización de los locales de juego en la Comunidad de Madrid, publicado por La Marea: https://www.lamarea.com/2019/10/29/mapa-casas-apuestas-madrid/ 



No hay comentarios:

Publicar un comentario